La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó su pronóstico de crecimiento económico para México a 1.9% en 2024, un porcentaje menor al 2.5% estimado en mayo de este año.
De acuerdo con los resultados del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024, la reducción en la estimación del Producto Interno Bruto (PIB) se debe principalmente a la desaceleración económica en Estados Unidos, en especial en su sector manufacturero. A esto se agrega una desaceleración en el consumo y en la inversión en el país.
Mientras que para el 2025, el organismo estima un crecimiento aún menor del 1.4% en términos reales debido a la continuación de la desaceleración económica en el país vecino y a la incertidumbre del entorno internacional.
En tanto, Daniel Titelman, director de División de Desarrollo Económico de la Cepal, señaló que el crecimiento económico en América Latina y el Caribe se mantendrá bajo en 2024, a una tasa promedio de 1.8%, mientras que para para 2025 se espera un crecimiento de 2.3%.