La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que se espera que las actividades con motivo de la celebración del Día del Padre y la realización de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ dejarán una derrama económica de 3 mil 874 mdp, que beneficiará principalmente a los sectores del comercio y servicios.
De acuerdo con la SEDECO, las actividades con motivo de la celebración del Día del Padre el próximo domingo 16 de junio, dejarán una derrama económica por 2 mil 785 millones de pesos (mdp).
Mientras que el 29 junio la realización de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ producirá mil 89 millones de pesos.
En comparación con 2023, el festejo del Día del Padre generará 7.6 por ciento más, es decir, 200 millones de pesos adicionales, según el titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide; en el caso de la Marcha del Orgullo, crecerá en un 11.2 por ciento, un aumento de 110 millones de pesos.
En cuanto a las unidades económicas que se verán beneficiadas el día del padre son alrededor de 59 mil 520, en las que laboran 444 mil personas, siendo los giros más recurridos restaurantes, bares, tiendas departamentales y aparatos electrónicos.
La Marcha del Orgullo podría beneficiar a 14 mil negocios dedicados al entretenimiento nocturno, bares, venta de disfraces y consumibles de temporada, en los que trabajan 136 mil personas.
La SEDECO invita a la ciudadanía a realizar sus compras en lugares establecidos, así como en micro y pequeños negocios locales, con el fin de contribuir a la economía de los Mercados Públicos y negocios ubicados al interior de las calles y colonias en la Ciudad de México.