Saltar al contenido principal

Este viernes el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pablo Gómez, presentó los datos sobre la sentencia que recibió en una Corte civil de Florida, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, y su esposa Linda Cristina Pereyra, quienes fueron sentenciados a pagar a México millones de pesos por los actos de corrupción que cometieron en la administración del expresidente Felipe Calderón.

“Lo primero que tenemos que hacer es recordar que, en el periodo de 2009 a 2018, se realizaron contratos en la Policía Federal, en el CISEN y en el organismo de prisiones: 30 contratos en total, por un total de 625 millones 188 mil 677 dólares de los Estados Unidos y 93 millones 866 mil 666 (pesos)”, precisó.

Pablo Gómez recordó cómo es que el primer problema fue lograr que una Corte civil de Estados Unidos fuera reconocida como instancia jurisdiccional para recibir una demanda de esta naturaleza. 

“Y que fue alojado en el extranjero, por qué ese dinero fue producto de un esquema de defraudación durante dos sexenios sucesivos y esto es también muy significativo desde el punto de vista político, nunca podemos hablar de transición entre un partido y otro, en realidad las cosas, la transición no ocurrió sino la continuación del mismo estado corrupto que viene de los años 50”, subrayó Gómez.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al esquema de corrupción detectado en torno a la figura del exsecretario de Seguridad Pública, en el sexenio de Felipe Calderón.

“Fue un modus operandi durante muchos años de la forma de utilizar recursos públicos para volverlos privados, o sea corrupción (…) En el 2021, decide poner el juicio en un juzgado civil en los Estados Unidos y da todas las pruebas y acaba de resolverse que en efecto ese recurso tiene que ser devuelto al erario público entonces hay justicia”, concluyó.