La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que más de 13 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio anterior; consideró que el logro fue gracias al incremento en el salario mínimo, a los programas bienestar y el acceso a los derechos.
Durante su conferencia de prensa de Palacio Nacional, la mandataria retomó la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) respecto a la pobreza, la cual indica que en los últimos dos años hubo una reducción de 46.8 a 38.5 millones de personas que viven en pobreza multidimensional.
“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación, demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y además la desigualdad, hay mayor distribución de la riqueza”, dijo.
Agregó que la actual administración ha dado más resultados que la de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Sheinbaum Pardo resaltó que, de acuerdo con la medición de pobreza multidimensional que realizó el Inegi, en el sexenio de Calderón hubo hasta 53.3 millones personas que padecían esta problemática. Después, en el sexenio de Peña Nieto, el pico más alto de personas en situación de pobreza era de 55.3 millones.
Claudia Sheinbaum comentó que actualmente 29.6 por ciento de la población, que equivale a más de 38 millones de personas viven en pobreza, por lo que se comprometió a seguir avanzando.
Recordó que anteriormente, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), realizaba dicha medición, pero en 2022, cuando desapareció la dependencia, se otorgó la tarea al Inegi.
Aseguró que el Inegi utiliza la misma metodología de medición, que contempla temas salariales, de vivienda digna, acceso a derechos, salud, educación, entre otros.