Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la resolución a la que ha llegado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para darle continuidad a la elección de jueces, ministros y magistrados que integran al Poder Judicial del país.
Además, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo reconoció al Consejo de la Judicatura Federal por ordenar a los trabajadores del Poder Judicial regresar a sus labores luego del paro que han mantenido desde que la reforma fue aprobada en el Congreso de la Unión.
La primera mandataria celebró la continuidad en la elección popular de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial, luego de la resolución del TEPJF al declarar viable las elecciones organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), al mismo tiempo que reconoció al Consejo de la Judicatura Federal por ordenar a los y las trabajadores del Poder Judicial regresar a sus labores.
”Es importante y un reconocimiento, porque es una decisión del pueblo de México la Reforma Constitucional al Poder Judicial y esta continúa por la resolución del Tribunal Electoral, realmente me parece muy bueno, da certidumbre en este proceso y también al Instituto Nacional Electoral y pues esta decisión de que los jueces y juezas tienen que regresar a sus labores”, señaló la presidenta.
La mandataria subrayó que en el caso de procesos electorales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene injerencia constitucional.
“Es una resolución muy importante, recuerden que en el caso de procedimientos electorales, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no tiene interés jurídico, no tiene ninguna posibilidad de resolución, sino es el Tribunal Electoral”, apuntó la presidenta al reiterar que todo este proceso sólo se ha generado en busca de un mejor estado de derecho y de la construcción de un verdadero sistema de justicia que de verdad beneficie a los mexicanos.
Sobre los comentarios que habría realizado el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, quien apuntó que hay que “defender la carrera judicial”, la presidenta se negó a entrar en discusión, sólo lanzó un exhorto para que tanto él, como los diputados, senadores, jueces y todos los actores políticos, acaten lo que dice la Constitución, pues ahí está expresado el sentir del pueblo mexicano que hizo valer su voluntad en las urnas en junio pasado.
Finalmente, la presidenta volvió a referirse al tema de la notificación que le fue entregada para hacerle de su conocimiento la solicitud de la jueza Nancy Juárez de Veracruz, que ordenó eliminar del Diario Oficial de la Federación la publicación de la reforma judicial, ante lo cual, la primera mandataria recordó que esto no puede suceder así, pues no existe ningún camino legal a través del cual se pueda eliminar una publicación de dicho documento oficial.