Saltar al contenido principal

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) celebró la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) que ordenó bajar tres promocionales de Morena y de la virtual candidata de dicho partido a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

Lo anterior, por uso indebido de la pauta en Radio y TV, por no identificar en sus spots que se trata de una candidata de coalición.

Durante la Sesión Extraordinaria Urgente de la Comisión de Quejas y Denuncias del organismo, este miércoles 28 de febrero se resolvió por unanimidad de las consejeras y el consejero electoral que los spots de la candidata a la Presidencia no salieran al aire para el inicio de campaña, debido a su carencia de legalidad.

La Comisión decidió rechazar los alegatos presentados por Morena el martes, ya que, aunque afirmaron que “al hacer un llamado al voto por las y los legisladores del partido se estaba haciendo uso de la pauta del propio partido y no de la coalición”, esto se consideró como falso.

La consejera Claudia Zavala señaló que “los partidos deben responsabilizarse cuando estén coaligados, en este caso prepondera la imagen de la candidata presidencial, la cual debió de ser identificada como tal”.

En su denuncia, el PRI destacó que existe un ordenamiento legal específico para este tema en el Artículo 91, numeral 4 de la Ley General de Partidos Políticos, por lo que la propaganda de Morena violaba el principio de certeza en la contienda electoral.

Por lo anterior, la virtual candidata Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera sancionada por su propaganda de campaña, apenas dos días antes de que ésta inicie.