El Gobierno de México reconoció el anuncio del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de ampliar el acceso a la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (Affordable Care Act) a las personas beneficiarias del Programa de Acción Diferida para Personas Llegadas en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés).
Esta medida, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), permitirá que más de 100 mil migrantes y dreamers, puedan ser elegibles para recibir cobertura de atención médica a partir del próximo 1 de noviembre.
Las personas beneficiarias de DACA, abundó la Cancillería, suman 530 mil 010, de las cuales 429 mil 170 son mexicanas, mismas que han contribuido al desarrollo económico, social y cultural de Estados Unidos, y mantienen un vínculo invaluable con nuestro país.
La SRE, señaló que, a través de la red consular de México en Estados Unidos, continuará reforzando las acciones de asistencia y protección consular de esta población, así como las gestiones de orientación sobre sus derechos y de vinculación a recursos y a servicios esenciales para su empoderamiento y desarrollo.
De igual manera, invitó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a acercarse a su consulado más cercano o comunicarse al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) al teléfono (520) 623-7874, para obtener información oficial durante las 24 horas del día, lo siete días de la semana.