El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su alegría tras la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no prohibir su libro “¡Gracias!”, interpretando este hecho como una victoria de la libertad sobre la censura. A través de sus redes sociales, celebró que el Tribunal Electoral haya resuelto a favor de mantener su obra accesible al público, subrayando la importancia de la libertad de expresión.
En un video publicado en su cuenta oficial de YouTube, el mandatario leyó un fragmento del capítulo “La Guerra Sucia y el Desafuero” de su libro, donde menciona una recomendación de Robert Lansing, secretario de Estado de Estados Unidos en 1924, dirigida al presidente Woodrow Wilson. Lansing sugería fomentar la educación de jóvenes mexicanos en Estados Unidos para influir en la futura dirección política de México sin la necesidad de intervención directa. López Obrador reflejó sobre cómo esta visión se realizó temporalmente pero afirmó que ya no es el caso.
El TEPJF, por mayoría de votos, descartó la queja presentada por Xóchitl Gálvez contra la publicación del libro del presidente, considerando que restringirlo constituiría un acto de censura y una violación a la libertad de expresión. La decisión fue respaldada por la magistrada Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, mientras que Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón expresaron su desacuerdo. Reyes Rodríguez Mondragón había propuesto admitir la queja argumentando que no todas las pruebas presentadas por la denunciante fueron consideradas.