La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) mostró músculo ante la virtual precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se comprometió a continuar la defensa del salario de los trabajadores y las prestaciones laborales.
“Si a las y los trabajadores de México les va bien, le va bien a los empresarios y le va bien a nuestro país”, aseveró
En el marco del XV Congreso Nacional Ordinario de esta organización, Sheinbaum también advirtió que para que a México le siga yendo bien, no se puede cambiar de rumbo.
“Para que a México le siga yendo bien no podemos cambiar el rumbo, el rumbo se llama cuarta transformación de la vida pública de México”, aseveró.

Ante cientos de sindicalizados, la coordinadora de la Cuarta Transformación advirtió que no se debe regresar al pasado de corrupción y de privilegios.
La virtual candidata presidencial se comprometió a continuar la defensa del salario de los trabajadores y las prestaciones laborales porque “si a las y los trabajadores de México les va bien, le va bien a los empresarios y le va bien a nuestro país”.
A su vez, los catemistas se comprometieron a conformar al menos diez mil Comités de Defensa de la Cuarta Transformación Laboral en México para difundir los cambios que hubo este sexenio.
“Hemos decidido conformar los Comités de Defensa de la Transformación Laboral a lo largo y lo ancho del país; estos comités son grupos de compañeros trabajadores que se conformarán en su espacio de trabajo y en su comunidad y su principal función es platicar con sus compañeros de trabajo, familias, amigos y la sociedad en general, para hablar de los cambios y avances en materia laboral, pero sobre todo defender estos cambios para que siga la transformación”, informó el el secretario de organización, Erick Medina.
Sheinbaum agradeció el respaldo de los catemistas y recordó los cambios en materia laboral que se han conseguido en este gobierno como la eliminación del outsourcing, el incremento del salario mínimo, reparto de utilidades, vacaciones dignas y libertad sindical.
Dijo que más allá de la coalición con partidos que ya se pactó, también se busca impulsar una coalición con la sociedad que busque la unidad del pueblo de México.
En ese contexto, recordó la implementación de diversos programas sociales como la pensión para adultos mayores, para jóvenes en preparatoria, así como proyectos de infraestructura como el Tren Maya, puertos, aeropuertos y demás obras públicas.