Saltar al contenido principal
Publicidad

Al refrendar el respaldo de México a las Naciones Unidas, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, expresó que en estos tiempos de cambios que afectan la paz y la estabilidad global, se requiere una reforma profunda de la organización en su estructura, mandatos y funcionamiento.

Durante su intervención en la reunión de ministros de Exteriores del G20, en el marco de la 80 Asamblea General de Naciones Unidas, el canciller subrayó que la revitalización de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad de la ONU son impostergables.

Y en este contexto, aseguró que el G20 constituye una voz cuyo peso debe destacar, con mayor fuerza, la importancia del multilateralismo como una respuesta eficaz a los desafíos globales.

Insistió en que se necesita una reforma multilateral, más amplia, que asegure que las estructuras de gobernanza global sean más relevantes y, para ello, tienen que ser más inclusivas y efectivas para poder enfrentar estos retos globales.

Dijo que las desigualdades entre países, y al interior de estos, persisten, y los límites del orden internacional actual son cada vez más evidentes.

En este contexto, aseguró que el G20 constituye una voz cuyo peso debe destacar, con más fuerza, la importancia del multilateralismo como una respuesta eficaz a los desafíos globales.

“El grupo tiene la capacidad de contribuir a fortalecer las instituciones multilaterales para hacerlas más transparentes, más responsables e influyentes”, manifestó. 

De la Fuente destacó que se promueve la implementación del Pacto para el Futuro para que sus acuerdos formen parte de las reformas del secretario general bajo la iniciativa ONU 80 y apoyamos la instrumentación del panel sobre inteligencia artificial y su diálogo multiactor, en cumplimiento de los acuerdos del Pacto Mundial Digital, convencidos que la gobernanza tecnológica es indispensable para la paz y el desarrollo sostenible.