Saltar al contenido principal

Canadá se suma al anuncio de Estados Unidos de designar a varios cárteles mexicanos de la droga como terroristas.

El embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, confirmó que su país hará lo mismo con esas organizaciones del narcotráfico, precisó que  la medida aplicará sólo en territorio canadiense y con respeto a la soberanía de México.

“Reafirmamos que Canadá y México somos fuertes socios, aliados y amigos. Necesitamos trabajar juntos más que nunca para enfrentar nuestros desafíos comunes. En mi país la crisis de fentanilo, es una crisis de la salud pública con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas. En ese sentido, Canadá respeta la soberanía mexicana”, dijo MacKay en conferencia en el Senado mexicano.

Posteriormente, en un mensaje en X también se refirió a la reunión en el Senado donde conversó sobre la crisis del fentanilo en Canadá y subrayó que la designación sólo tendrá aplicación en territorio canadiense.

Estados Unidos anunció la designación oficial como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, además del Cártel del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró “no tener miedo” de una posible intervención de Estados Unidos, porque se siente respaldada por la población.

México se ha opuesto en los últimos años a que Estados Unidos diera ese paso por temor a que eso abra la puerta a una intervención estadounidense en territorio mexicano.