Saltar al contenido principal
Publicidad

Canadá dejó de ser considerado un país libre de sarampión luego de registrar 5 mil 100 casos en los últimos 12 meses, informó la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que el país presenta transmisión sostenida de la misma cepa del virus por más de un año. Por dicha razón, pierde así su certificación obtenida en 1998.

El repunte se atribuye al creciente escepticismo hacia las vacunas, especialmente tras la pandemia. 

A inicios de 2025, Canadá reportó su primera muerte por sarampión en décadas, la de un bebé prematuro. Mientras los contagios aumentaban en Alberta y Ontario, provincias que concentran el 84% de los casos y donde operan comunidades con baja cobertura vacunal.

Entre 2019 y 2023, la tasa de vacunación infantil contra sarampión, paperas y rubéola cayó del 90% al 83% en la primera dosis. La segunda dosis se redujo del 86% al 76% en ese periodo.

La PHAC indicó que trabaja junto a la OPS y otras organizaciones para reforzar la cobertura de vacunación, mejorar la vigilancia epidemiológica y fortalecer la cooperación internacional.

Canadá podrá recuperar su estatus de país libre de sarampión una vez que interrumpa la transmisión del virus durante al menos 12 meses.