Canadá incluyó a siete organizaciones criminales, incluidos cinco cárteles mexicanos, como grupos terroristas, siguiendo el criterio de Estados Unidos.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida en Ottawa, un día después de que la Administración de Donald Trump, formalizara la inclusión de seis cárteles mexicanos en su listado de grupos terroristas.
“Las organizaciones criminales transnacionales, incluidos los cárteles, juegan un papel principal en la producción y distribución de fentanilo a lo largo de Canadá. Para liberar al país de esta amenaza, nuestro gobierno garantizará que la justicia tenga cada herramienta disponible para desmantelar y derrumbar las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades”, dijo McGuinty.
Mediante la designación como grupos terroristas, en Canadá se prohibirá cualquier acción en relación con dichos cárteles, incluidas las que tengan que ver con financiación, viajes y reclutamiento.
En ese sentido, McGuinty hizo la siguiente advertencia: “Se prohíbe a toda persona en Canadá, así como a todo canadiense en el extranjero, negociar a sabiendas con los bienes de un grupo terrorista”.
Estados Unidos ya considera como grupos terroristas al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos. A ellos se suma el Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha. Ambas organizaciones también operan en territorio mexicano.
Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que habrá coordinación con su homólogo Donald Trump para combatir a los cárteles. Sin embargo, advirtió que no permitirá injerencismo o invasión a la soberanía del país.