Saltar al contenido principal
Publicidad

La Cámara de Diputados recibió el Paquete Económico 2026, que envió la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual prevé un ingreso de 8.7 billones de pesos de ingresos para México.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, se encargó de entregar el paquete en el Pleno y detalló que en el presupuesto se tomó en cuenta el impulso a la inversión productiva, explicó que bajo el plan México se destinarán alrededor de 228 mil millones de pesos para infraestructura estratégica.

“Entre los proyectos prioritarios destacan la expansión ferroviaria en los tramos AIFA-Pachuca y Querrètaro-Irapuato, la modernización del corredores carreteros como Ciudad Valles Tampico, así como el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria, hídrica y agrícola”, dijo.

Amador Zamora añadió que el paquete incorpora disposiciones extrafiscales orientadas a salvaguardar la salud física y mental de las familias mexicanas, asimismo, se contempló un incremento de impuestos a bebidas energéticas.

El paquete incluye los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Egresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, así como la Miscelánea Fiscal. La Cámara de diputados tiene como plazo el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos, mientas que el Senado de la República tiene hasta el 31 del mismo mes.

“Señoras y señores, legisladores, el Paquete Económico 2026 es una hoja de ruta para construir un México más fuerte, más competitivo y más justo. En su centro está la convicción que guía a nuestros gobiernos”, comentó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, pidió una disculpa por el retraso del evento, ya que la cita inicial fue a las 17:00 horas, pero cambió dos veces y comenzó a las 22:30.

Asimismo, prometió que los 500 legisladores revisarán cuidadosamente los recursos asignados a los entes públicos, incluyendo al Poder Legislativo, el Poder Judicial y los órganos autónomos.

“Que bueno que llegó (el paquete) porque ya había rumores respecto a que si se iban a entregar cajas vacías, que no había documentos, conjeturas de que no iban a entregar este proyecto. Vamos a revisar también con mucho cuidado estos anuncios de las medidas arancelarias y aduanales”, sostuvo.