La Cámara de Diputados aprobó la Reforma a la Ley Aduanera, propuesta por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado 15 de abril, con la finalidad de regular la responsabilidad en toda la cadena aduanera, incluidos los agentes aduanales.
El dictamen modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve, con objetivo de combatir la evasión, malas prácticas, el contrabando, la corrupción y avanzar en la justicia fiscal, así como fortalecer las finanzas públicas.
La discusión duró alrededor de nueve horas, y pese a la inconformidad del PAN, MC y PRI se aprobó la iniciativa con 324 votos a favor y 112 en contra. Durante la reunión también se solicitó una moción de orden por parte del PVEM, ya que la oposición no se apegó al tema en discusión.
“Lo que propone el dictamen es establecer condiciones de orden en el sector aduanero para captar recursos que no quedarán en manos de los particulares o de los malos funcionarios, ni de quienes eluden el pago de impuestos, sino que deben ser captados por el Estado y destinarse al beneficio de todos los mexicanos”, dijo el diputado de Morena, Carlos Altamirano, al presentar el documento ante el Pleno.
El legislador del PT, Reginaldo Sandoval Flores, mencionó que quienes votaron en contra de la iniciativa, están a favor de la corrupción, ya que para combatir este delito debe haber una mayor responsabilidad para los agentes aduanales.
“Son 860 patentes aduanales, de esas se ha solicitado la cancelación de 60 y se ha detectado que 584 han realizado operaciones irregulares, esto nos lo informó en el Parlamento Abierto el director general de investigación aduanera, Tonatiuh Márquez”, indicó.
El diputado del PVEM, Ernesto Núñez, expresó que a través del desarrollo en aduanas, miles de mexicanos pueden llevar sus productos a escala internacional, sin embargo, no se ha realizado de manera correcta debido al abuso de la norma y del sistema para enriquecerse.
“Se han cometido actos de contrabando y se han causado daños al erario, no afirmamos que sea la generalidad, pero sí que la situación ha llegado a un punto que amerita un cambio, por eso celebramos la propuesta de la presidenta, Claudia Sheinbaum”.
Por su parte, el legislador de Morena, Carlos Ventura Palacios, expresó su inconformidad con la oposición, ya que durante las reuniones de la comisión fueron escuchadas todas las peticiones y posturas, sin embargo, los inconformes no se expresaron a tiempo.
El diputado del PVEM, Mario Alberto López Hernández, comentó que con la aprobación de la iniciativa se van a eliminar trámites innecesarios y se utilizará la tecnología como herramienta para cerrar los espacios a la corrupción.
Añadió que la corrupción en las aduanas afectó a las finanzas públicas, pero también la confianza en el Estado, por lo que consideró prudente la aprobación del proyecto.
Eunice Cruz