El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados, que busca evitar pagos automáticos y recurrentes en plataformas digitales, la cual se aprobó con unanimidad de 438 votos a favor.
La iniciativa con proyecto de decreto adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, a fin de establecer que, “el proveedor deberá informar de forma clara, destacada y accesible si el servicio contratado implica pagos automáticos recurrentes, su periodicidad, monto y fecha de cobro”, dice el documento.
“El objetivo es proteger a los consumidores de las múltiples plataformas que existen para todos los servicios: telefónicas, deportes, películas, música y videojuegos”, dijo el morenista desde el Pleno.
Agregó que es importante destacar que la industria digital tiene gran peso a nivel social, ya que este año se erogaron por los ciudadanos cerca de dos billones de pesos en estas aplicaciones, e incluso 67 millones de mexicanos utilizaron y pagaron estas plataformas.
Monreal Ávila recordó que existe protección al consumidor, e incluso la Comisión Federal de Comercio, por ejemplo, en Estados Unidos, tiene una aplicación que se llama Click to Cancel, lo que quiere decir que basta un clic para cancelar tu suscripción, como lo es para contratarla.
El dictamen de la iniciativa señala que cualquier cobro recurrente requerirá consentimiento expreso e informado del consumidor. Además, se deberá notificar al menos con cinco días naturales de anticipación la renovación automática del servicio, permitiendo su cancelación sin penalización.
Además, el proveedor deberá implementar un mecanismo que, sin contravenir las disposiciones contractuales, permita a la persona consumidora cancelar el servicio, suscripción o membresía de manera inmediata.
Eunice Cruz