Saltar al contenido principal
Publicidad

iputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, en la Cámara de Diputados, participaron en el análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, en materia de política económica, el cual se dividió en dos rondas de oradores.

La diputada de Morena, Claudia Selene Ávila Flores, comentó el gobierno impulsó una política económica para lograr crecimiento, desarrollo económico, prosperidad compartida, inclusión y protección del mercado interno. Aseguró que a pesar de las tensiones geopolíticas “han salido adelante”, al mantener vigente el Tratado de Libre Comercio, con la posibilidad de iniciar la renegociación el siguiente año.

Resaltó que el Plan México tiene como objetivo aumentar el contenido nacional de las exportaciones, generar empleos formales y de calidad, sustituir las importaciones y diversificar las exportaciones. Además, establece un esquema de estímulos fiscales, con una deducción del 35 por ciento de la inversión sobre el ISR.

El legislador del PVEM, Oscar Bautista Villegas, mencionó que hay avances en materia económica, pues no solo se ha mantenido la implementación del nuevo paradigma económico sino se ha acelerado de manera importante, con el objetivo de dar crecimiento económico, una dirección centrada en las personas y el bienestar.

“Vamos a apoyar a la presidenta en esta Glosa de gobierno, pero también vamos a ir con ella en el próximo presupuesto 2026 y apoyar a los que menos tienen, hoy se cobran impuestos de manera justa, se eliminaron abusos en la subcontratación, se mejoraron las condiciones de las y los trabajadores”, dijo.

Añadió que se mantiene una moneda fuerte a nivel mundial y los mexicanos gozan de una mejor calidad de vida; respecto al salario mínimo, compartió que no solo ha crecido por encima de la inflación, sino se ha recuperado el poder adquisitivo de las familias mexicanos y la inflación se ha mantenido estable.

En su participación, el legislador del PT, José Luis Montalvo Luna, aseguró que el Informe de Gobierno no representa un acto protocolario, sino la evidencia de que se puede gobernar para el pueblo y se reafirma que el centro de la política de la nación es el bienestar de la mayoría.

Resalto que en tan solo 11 meses fueron destinados más de 850 mil millones de pesos a programas sociales, garantizando pensiones para adultos mayores, apoyo a juventudes y derechos plenos para personas con discapacidad.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Patricia Flores Elizondo, aseveró que el pueblo mexicano está cansado de pagar más impuestos mientras el gobierno sigue gastando mal y la corrupción sigue drenando los recursos. Afirmó que el Paquete Económico 2026 tiene problemas inaceptables e impuestos que afectan a las familias.

“El dinero debe servir para darle futuro al pueblo, no para tapar los hoyos de un gobierno que gasta sin prioridades y que no invierte en lo que realmente importa”, sostuvo.

Precisó que el aumento al IEPS en gasolinas y diésel encarecerá el transporte público, los alimentos y el costo de mover mercancías. Los incrementos al tabaco, refrescos y bebidas azucaradas, si bien ayudan a la salud, perjudican a los hogares de menores ingresos.