Redes Sociales

Gobierno

Cae “El Meca” generador de violencia en Nuevo León

Publicado

/

En Nuevo León fueron detenidos un presunto líder criminal junto con su pareja. El hombre fue identificado como Christian, alias «El Meca» de 31 años, y su novia Giselle, de 32. La detención se registró en un bar ubicado en el centro del municipio de San Pedro Garza García. En el operativo participaron policías municipales y elementos de la Guardia Nacional.

El sujeto es considerado uno de los líderes del narcomenudeo en la zona norte de Monterrey y otros puntos del Área Metropolitana.

Aunque su pareja también fue detenida, las autoridades no han confirmado si también estaba involucrada en actos ilícitos. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público para su situación jurídica.

Gobierno

Aseguran seis kilos de fentanilo en el AIFA

Publicado

/

En un operativo conjunto, elementos de la Guardia Nacional y de Seguridad de Aviación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aseguraron un paquete que contenía seis kilos de fentanilo.

La droga había sido enviada desde Acapulco, Guerrero, y su destino final era Nueva Jersey, en Estados Unidos.

Según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el valor estimado del cargamento es de 48.7 millones de pesos. Este aseguramiento forma parte de las acciones que las autoridades federales realizan para frenar el tráfico de drogas en el país.

Además del aseguramiento en el AIFA, el Gabinete de Seguridad reportó otras acciones relevantes dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana lograron localizar y destruir 154 plantíos de amapola en 16 hectáreas y 100 plantíos de mariguana en ocho hectáreas.

Estas operaciones se realizaron en Chihuahua, Sinaloa, Durango, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Continua Leyendo

Gobierno

Aseguran cargamento de animales exóticos en AICM

Publicado

/

Fueron decomisados más de 130 animales silvestres en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirmó que entre los 137 ejemplares hay 121 tortugas y 16 ranas que fueron envueltas en calcetines y tuppers, iban empaquetadas en dos maletas con destino a Tokyo-Narita, Japón.

Este aseguramiento fue posible gracias a la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina, que durante la revisión con rayos X de equipaje detectó el contenido inusual de las maletas.

La Profepa prepara la información necesaria para presentar una denuncia penal contra la persona que documentó las maletas con los ejemplares.

El tráfico de especies consideradas endémicas, amenazadas, en peligro de extinción, sujetas a protección o reguladas por tratados internacionales de los que México sea parte, merece pena de uno hasta nueve años de prisión y de 300 hasta tres mil días de multa.

La pena se incrementará hasta en tres años de prisión y hasta en mil días adicionales de multa, cuando las actividades afecten un área natural protegida o fines comerciales.

Continua Leyendo

Gobierno

Sheinbaum promete construir más caminos artesanales en pueblos originarios de Durango

Publicado

/

Como parte del seguimiento a los planes de justicia para todos los pueblos originarios de México, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum anunció desde Durango la construcción de más caminos artesanales y la electrificación para las comunidades de O’dam – Au’dam, Wixárika y Mexikan en la sierra de la entidad.

“Aquí se va a poner guapo el gobernador porque él va a hacer Durango-La Flor (…) De La Flor a Mimbres y de Mimbres a San Bernardino de Milpillas, ese lo va a hacer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (…) Ahora nos comprometemos a estos que están aquí y de todas maneras, seguimos trabajando en los planes de justicia, para que se apunten los otros caminos”, señaló.

Desde San Bernardino de Milpillas Chico, Pueblo Nuevo, la mandataria dijo que en total se proyecta una inversión de mil 365 millones de pesos para el plan de justicia de los pueblos originarios en Durango.

De esa cantidad, 421.23 millones de pesos están destinados exclusivamente para construir 55.8 km distribuidos en siete caminos dentro de 10 comunidades.

La Secretaría de Energía por su parte, intervendrá en 5 mil 440 viviendas, ubicadas en 583 localidades para electrificarlas, esto con una inversión de poco más de 421 millones de pesos.

“Le vamos a pedir de una vez que está aquí a la secretaria de Energía que ella se encargue de la gasolinera del bienestar, sí, ya tienen ustedes qué decidir. Sé que son dos, pero vamos a empezar con una, ¿les parece? Para que decidan entre todos dónde va a quedar ubicada la gasolinera con ayuda, por supuesto de Adelfo”, detalló la mandataria.

Finalmente, se refirió al tema de salud, para el cual también sugirió la coordinación entre los mismos habitantes de los pueblos originarios y aprovechar así el trabajo que desarrollará el gobierno federal.

“Estamos iniciando en muchas comunidades con lo que llamamos centros de salud de servicios ampliados, entonces si les parecen nos comprometemos con eso, con el centro de salud de servicios ampliado (…) Es un pequeño hospital comunitario, iniciaríamos con eso y ya después vamos avanzando para garantizar que tenga todo lo que requiere el centro de salud”, concluyó.

Continua Leyendo

Tendencias