El gobierno federal busca un mecanismo para operar las 13 plantas eléctricas compradas a la empresa española Iberdrola, sin que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea considerada una empresa monopólica.
Así lo dió a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó de milagrosa la decisión de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de avalar la compra y condicionar la operación de las plantas.
“Milagrosamente, ayer o antier, la Cofece autoriza la compra… Ah Claro, limitaciones de que las plantas no pasen a la CFE porque si no la CFE se convierte en un monopolio, ese es el argumento o la excusa, vamos a buscar un mecanismo para cumplir con la ley, con la Cofece”, señaló.
En conferencia mañanera, el primer mandatario no dejó claro cuál será el mecanismo para operar las plantas.
El plazo para pagar a la empresa española por la venta de las plantas eléctricas vence el próximo 26 de febrero.
El jueves 15 de febrero, la Cofece sujetó al cumplimiento de condiciones la venta de 13 plantas eléctricas de la empresa Iberdrola.
El organismo indicó que el cumplimiento de estas condiciones garantizará que la competencia económica del mercado de la generación eléctrica no se vea afectada.
Por lo anterior, Mexico Infrastructure Partners y el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) deberán aceptar las condiciones para comprar estas 13 plantas de generación de energía eléctrica.
Las condiciones impuestas por el Pleno de la Comisión obligan a los compradores a operar las plantas de generación de manera independiente en el mercado, y deberán evitar intercambios de información sensible o estratégica entre competidores.