Redes Sociales

Política

“Buena plática para hablar de unidad”: AMLO, tras su reunión con Sheinbaum y gobernadores de Morena

Avatar photo

Publicado

/

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunieron con gobernadores de Morena, así como con parte del gabinete entrante y saliente, todo como parte del proceso de transición del gobierno.

En su conferencia de Palacio Nacional, el presidente calificó el encuentro como una buena plática para hablar de unidad, tras lo cual, dijo “hay gobernabilidad en el país”.

“Muy bien, nos reunimos ayer nos invitó la presidenta electa, estuvimos en compañía de gobernadoras, gobernadores y la presidente electa. Fue una buena plática, no faltó nadie, hay bastante unidad en el movimiento y eso fue lo que sucedió”, comentó López Obrador.

Tras una serie de elogios para Claudia Sheinbaum, el presidente dijo: “me estoy viendo muy ‘tirar aceite’, pero a veces no se dimensionan bien las cosas por los pleitos internos, nomás se ve el árbol y no se ve el bosque”.

Se le cuestionó sobre qué mensaje les dio a los asistentes, ante lo cual el presidente respondió que “nada…abrazos muchos abrazos”, y aseguró que no se trató de una reunión de despedida: “No, todavía nos vamos a reunir para antes de que concluya el mandato, ya la despedida porque después de entregar la banda adiós, adiós”.

En la reunión estuvieron presentes Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur; Marina del Pilar, de Baja California; Rocío Nahle, virtual gobernadora electa de Veracruz; Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán; Marcelo Ebrard, designado como secretario de Economía en la nueva administración. 

Así como Adán Augusto López, Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX; Delfina Gómez, gobernadora de Estado de México; Clara Brugada, virtual jefa de gobierno electa de la CDMX; Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; David y Ricardo Monreal, entre otros.

Política

Gira por el sureste ha servido para calcular presupuesto para Tren Maya: Sheinbaum

Avatar photo

Publicado

/

Durante su tercera gira con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, informó que visitar el sureste ha servido para empezar a calcular el presupuesto que se necesitará el próximo año para llevar a cabo el servicio de carga de mercancías del Tren Maya. 

Al salir de su hotel en Mérida, Yucatán, la próxima presidenta comentó que también se está revisando la propuesta del próximo gobernador, Joaquín Díaz, de ampliar el tren de pasajeros hasta Puerto Progreso. 

“Sí… lo vamos a hacer. No a convertir, sino aparte, aparte de pasajeros va a ser proyecto de carga, justamente los temas que estamos viendo este fin de semana de cuánto presupuesto requiere para el próximo año para avanzar en el tren de carga”.

Sheinbaum comentó que la gente le ha pedido que siga el empleo, la transformación y que se cumpla con el renacimiento maya “cuando entremos en octubre vamos a regresar”. 

Sobre su agenda para los próximos días, dijo que todavía faltan dos jueves más en los que estará presentando a los integrantes de su gabinete. 

Continua Leyendo

Política

Sheinbaum se compromete a continuar el Tren Maya: “estamos orgullosos de nuestra historia” 

Avatar photo

Publicado

/

Al participar en la inauguración del Museo de Edzná en Campeche, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se comprometió a continuar y consolidar el proyecto del Tren Maya, al cual consideró “un gran símbolo, le dice al mundo que aquí hemos estado y estamos las y los mexicanos orgullosos de nuestra historia y nuestro presente”.

Sheinbaum también destacó que el tren es uno de los más grandes legados de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y es un símbolo de la transformación que deja atrás el modelo insostenible del neoliberalismo. 

“Vamos a dar continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia, a seguir rescatando estos hermosos sitios arqueológicos, la atención y construcción de nuestro destino junto a nuestro pueblo”, expresó. 

Este acto forma parte de la tercera gira de trabajo que realizan López Obrador y Sheinbaum como parte del proceso de entrega recepción del Gobierno Federal. 

En este contexto, la próxima presidenta mencionó que el Tren Maya significa contribuir a la disminución de la desigualdad y darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas de México. 

En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en que la obra se va a inaugurar completa el último bimestre de su gobierno. 

Dijo que está muy orgulloso de este proyecto porque conecta las ciudades de una región que no existe en ningún lugar del mundo. 

El presidente aprovechó para reconocer a los ingenieros militares como una parte fundamental para lograr las obras emblema de su administración.

Continua Leyendo

Política

Que juzgadores sean electos de forma escalonada, se plantea en los Foros sobre la Reforma al PJ

Avatar photo

Publicado

/

Durante el arranque de los Foros sobre la reforma al Poder Judicial en la Cámara de Diputados se planteó que si se va a elegir por voto popular a los juzgadores, se aplique en forma gradual, pues habría un desajuste en el funcionamiento de los órganos impartidores de justicia.

La ministra Yasmín Esquivel propuso que la renovación escalonada se haga con la primera elección de 2025 para la Suprema Corte de Justicia y elegir a los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, y desde el 23 de marzo de manera progresiva hasta 2037 la sustitución de jueces y magistrados con elecciones cada tres años.

Además, que haya garantía por parte de los candidatos de idoneidad y excelencia en los perfiles, respeto a los derechos laborales de todos, observancia a la paridad de género, jueces cercanos a la gente, y justicia para todos por igual.

La propuesta fue también planteada por los consejeros de la Judicatura Federal Verónica De Gyvés y Alfonso Montalvo, así como Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial de la CDMX, y el ministro Jorge Pardo Rebolledo, quienes además exigieron que se mantenga la carrera judicial para que jueces, magistrados y ministros no pierdan independencia y den certeza a inversiones privadas.

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se opone a que el relevo de magistrados, jueces y ministros del Poder Judicial ocurra de manera escalonada, pero pidió que no sea una táctica dilatoria.

Continua Leyendo

Tendencias