A pesar de que ayer debido a las bajas temperaturas y la contaminación que produjo el uso de pirotecnia durante la Nochebuena, se generó una “muy mala calidad del aire” en la ciudad de México y el Valle de México, el día de hoy el Gobierno de la Ciudad de México reporta buena calidad del aire.
“Entre los meses de diciembre a febrero, los contaminantes incrementan su concentración con respecto al resto del año, debido a las bajas temperaturas y la presencia de un mayor número de inversiones térmicas que favorecen el estancamiento y evitan la dispersión de partículas”, explicó la Came en un comunicado.
Las autoridades advirtieron que entre los sectores más afectados por la condición negativa del aire son los niños, los adultos mayores y las personas embarazadas y/o con afectaciones cardiacas y respiratorias.
Por ello recomendaron a la población evitar salir en lo posible de sus hogares, así como mantener cerradas las ventanas y puertas, no fumar, evitar hacer ejercicio al aire libre, disminuir el uso del automóvil y suspender en general las actividades al aire libre y las visitas a centros comerciales.
Las zonas más afectadas por esta situación fueron la alcaldía de Iztapalapa, así como los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl, Coacalco y Ecatepec.
También en las alcaldías capitalinas de Iztacalco, Tláhuac, Benito Juárez, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Tláhuac y Gustavo A. Madero, se reportó mala calidad del aire.
Persisten los llamados para evitar el encendido de fogatas y la quema de residuos o llantas, así como a no utilizar pirotecnia, para coadyuvar así a proteger la salud de los habitantes del Valle de México y a crear condiciones ambientales favorables.