Saltar al contenido principal
Publicidad

En el marco del informe quincenal en materia de Salud, este martes durante la conferencia de prensa presidencial en Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó sobre el avance que se tiene reportado hasta hoy de lo casos de sarampión en México, pero más importante aún, sobre el proceso de vacunación a nivel nacional que se sigue impulsando desde esta dependencia.

”Actualmente esos niños han crecido y entonces son los niños que tenemos que vacunar en forma más importante, la vacuna se aplica a los seis meses, estamos aplicando a los seis meses normalmente se aplicaban a los 12, 18 meses y después había que poner una segunda dosis a los seis años de edad, entonces estamos empatando todo eso actualmente tenemos aproximadamente ya el 87% de vacunación, pero necesitamos llegar al 95%” puntualizó el titular de Salud.

David Kershenobich recordó que el brote de sarampión que afecta este año a nuestro país inicio principalmente por un par de casos importados desde Estados Unidos en personas que cruzaron la frontera y llegaron al estado de Chihuahua, sin embargo, gracias al esfuerzo gubernamental se ha logrado cercar este brote y contenerlo al igual que otros más pequeños que se reportaron en otras entidades de la República.

”Se ha avanzado en forma importante, se han vacunado alrededor de 6.5 millones de gente este año en forma importante y hemos logrado contener los brotes que ha habido fundamentalmente en el estado de Chihuahua, en donde todavía tenemos trabajadores migrantes, que tenemos que vacunar” concluyó.