La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que México y Brasil firmaron el Plan de Trabajo Operativo (PTO) que permitirá exportar aguacate Hass mexicano al país sudamericano.
El titular de la dependencia, Julio Berdegué Sacristán, celebró la medida en la red social X, destacando que el fruto podrá llegar a más de 200 millones de consumidores brasileños.
La Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil publicó el 17 de julio la Ordenanza SDA/MAPA N.° 1336, que establece los requisitos fitosanitarios para la importación del aguacate mexicano. La normativa entró en vigor de inmediato.
El PTO fija las medidas que los productores mexicanos deberán cumplir para garantizar envíos libres de plagas cuarentenarias, como los barrenadores del hueso del aguacate.
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria será el encargado de autorizar y registrar los huertos y empacadoras que cumplan con estas disposiciones.
México, principal productor mundial de aguacate con casi tres millones de toneladas anuales, destina 46% de su producción a la exportación hacia mercados como Estados Unidos, Canadá, Japón y la Unión Europea.