El expresidente brasileño Jair Bolsonaro solicitó a la Corte Suprema la reducción de su condena de 27 años de prisión por golpismo. Alegó que su derecho a la amplia defensa fue vulnerado.
La defensa del exmandatario presentó el recurso ante el Supremo Tribunal Federal (STF) en el último día del plazo para las primeras apelaciones, limitadas a cuestiones de forma y de redacción, pero no de mérito.
Los abogados afirmaron que Bolsonaro fue sentenciado con base en una confesión “viciada y contradictoria” de su exedecán, el teniente coronel Mauro Cid.
También denunciaron que el juez Alexandre de Moraes negó solicitudes para ampliar el plazo de análisis de las pruebas, que abarcan 70 terabytes de información, lo que, según la defensa, impidió una revisión adecuada del caso y violó el principio de igualdad procesal.
El recurso argumenta además que la Corte incurrió en error jurídico al condenarlo simultáneamente por golpe de Estado y por abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, al considerar que ambos cargos se refieren al mismo delito.
De Moraes deberá pedir un dictamen de la Procuraduría General antes de definir la fecha para la audiencia en que se evaluarán las apelaciones. Posteriormente, Bolsonaro podrá presentar un nuevo recurso sobre el fondo de la sentencia.
Un tribunal brasileño condenó en septiembre al exmandatario, de 70 años, por liderar un complot para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva. Desde agosto, cumple prisión domiciliaria en Brasilia.






















