La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) informó que los bloqueos carreteros registrados durante más de 72 horas en distintas regiones del país provocaron pérdidas superiores a los 2 mil 300 millones de pesos, al afectar la operación de empresas, distribución de insumos y abasto de productos básicos.
Aunque el organismo reconoció los acuerdos alcanzados entre el Gobierno Federal y productores agrícolas, advirtió que “los bloqueos no pueden ser el costo del diálogo”, e hizo un llamado a la responsabilidad y coordinación para evitar futuras afectaciones.
Canacintra detalló que las interrupciones en los corredores del Bajío, Occidente y Altiplano generaron retrasos, cancelaciones y desabasto temporal, impactando especialmente a pequeñas empresas y al precio de alimentos básicos.
Finalmente, el organismo destacó que la estabilidad del campo es esencial para la industria nacional, e instó a reforzar los mecanismos de atención temprana y diálogo tripartito entre autoridades, productores y el sector industrial.






















