Bielorrusia no tiene nada que ver con los vehículos aéreos no tripulados que sobrevuelan Polonia y Lituania, sostuvo su presidente, Alexandr Lukashenko, durante una entrega de premios estatales.
También hizo un llamado a mejorar la defensa antidrones de la propia Bielorrusia, en específico «aprender a desviar cualquier dron en cualquier frecuencia de cualquier blanco».
Aprovechó la ocasión para hablar de los ejercicios militares conjuntos de Bielorrusia y Rusia, “Zapad 2025”, y asegurar que estos no amenazan a nadie.
El ejército de Polonia informó el pasado 10 de septiembre del derribo de varios drones que violaron el espacio aéreo del país, cuando Ucrania tenía declarada la alerta aérea.
Se detectaron en total 21 drones, de los cuales tres fueron neutralizados, y se hallaron restos en regiones cercanas a la frontera con Bielorrusia.
Polonia invocó el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte para activar consultas urgentes con sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que en la noche del 9 al 10 sus fuerzas atacaron instalaciones de la industria militar en el oeste de Ucrania; aclaró que no se planearon objetivos en territorio polaco y que el alcance de los drones utilizados no supera los 700 kilómetros.
Además, expresó su disposición a mantener consultas con el Ministerio de Defensa de Polonia sobre el incidente.
Por su parte, el jefe del Estado Mayor y viceministro de Defensa de Bielorrusia, Pável Muraveiko, aclaró que su país avisó a Polonia y Lituania en la noche del 9 al 10 de septiembre sobre el acercamiento de drones a sus fronteras.
Incluso, las defensas aéreas bielorrusas interceptaron sobre el territorio nacional una parte de estos vehículos aéreos no tripulados, que se habrían desviado de sus trayectorias debido a las interferencias electrónicas, agregó.