Saltar al contenido principal

Laura Velázquez, Coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que el centro del huracán Beryl, como categoría 2, tocó tierra a las 5 de la mañana al norte del municipio de Tulum, colindando con Solidaridad, en el estado de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de 220 km/h. 

De acuerdo con el recuento de la funcionaria, hasta esta mañana solo se han reportado 57 árboles caídos, 1 barda colapsada, 17 postes caídos, 24 zonas con fallas eléctricas, dos fugas de gas y un espectacular caído. Y se puede informar que no hay muertos ni lesionados.

En la conferencia de Palacio Nacional, Velázquez aclaró que pese a que “Beryl” está por dejar la península, es necesario que la población se mantenga en resguardo, ya sea en sus domicilios o en los refugios que se implementaron. 

«Es importante comunicarle a la población de Tulum, Solidaridad y José María Morelos que no salgan todavía, que esperen a que pase el huracán en un 100% falta muy poco, que se queden en sus refugios o en sus domicilios, tenemos postes caídos, árboles caídos, encharcamientos importantes que se atiende y todo esto puede representar un riesgo, por lo cual seguimos en alerta roja», destacó.

Velázquez informó que una de las principales afectaciones es la falta de energía eléctrica. 

En este sentido, detalló que en Tulum el 40 por ciento del municipio no tiene luz, en Cozumel siete colonias están en esta situación y en Isla Mujeres el 50 por ciento de las viviendas no tiene energía.