La UEFA anunció una sanción contra el FC Barcelona por incumplir las reglas del Fair Play financiero, lo que marca un nuevo episodio en los conflictos económicos del club. Según la CFCB, el conjunto catalán superó los ingresos permitidos durante las temporadas 2023 y 2024.
No es la primera vez que el equipo azulgrana se ve envuelto en este tipo de infracciones. En 2023, ya recibió una multa por reportar beneficios de forma incorrecta en la venta de activos intangibles. Esta reincidencia pesó en la decisión del organismo europeo de aplicar una sanción más severa.
La multa asciende a 15 millones de euros, pero podría incrementarse hasta los 60 millones si el club no corrige su situación antes de dos años. La UEFA ha extendido el acuerdo de cumplimiento hasta la temporada 2026-27 para dar margen al club a estabilizar sus finanzas.
Este nuevo revés económico podría afectar seriamente la planificación deportiva del Barcelona, limitando sus posibilidades en el mercado de fichajes y en la configuración de su plantilla de cara al futuro inmediato.
Aunque otros equipos como Chelsea, Lyon o Aston Villa también fueron sancionados, las cifras más elevadas y la reincidencia del Barcelona lo colocan como el caso más relevante dentro de las medidas impuestas por la UEFA.