Las autoridades financieras están listas para intervenir en el mercado cambiario si es necesario, afirmó la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez. La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró este miércoles en 18.74 pesos por dólar, una depreciación de 0.93% o 17 centavos contra la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
“Es normal que los mercados financieros presenten ajustes al incorporar escenarios que no se habían anticipado, como está ocurriendo con el episodio reciente”, afirmó Rodríguez en la presentación del reporte semestral de Estabilidad Financiera.
Sin embargo, recordó que el instituto cuenta con el mecanismo de subasta de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional por un monto de hasta 30 mil millones de dólares para hacer frente a este comportamiento atípico. “En caso de ser necesario, la Comisión de Cambios podría utilizarlas”, aseguró.
Aclaró que con ello no se buscaría un nivel de tipo de cambio determinado, sino promover el sano desarrollo del sistema financiero
La depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo respecto a México, ante la intención del gobierno de impulsar una reforma al Poder Judicial en los próximos meses, para ser aprobada en septiembre, con la entrada de la nueva Legislatura del Congreso de la Unión.