El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) emitió una opinión favorable sobre el uso de emergencia de la vacuna “Patria” contra el covid-19 en mayores de 18 años.
La opinión favorable de la vacuna elaborada por Avi-Mex, permitirá, en caso de completar exitosamente todas las etapas, obtener la autorización para uso de emergencia, así lo dio a conocer la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
El CMN coincidió en que los datos de inmunogenicidad reportados por el solicitante indican que la vacuna “Patria” mostró efectividad equivalente a la de otros biológicos que ya se aplican entre la población, sustentado en la información preclínica y en ensayos clínicos presentados en la sesión.
Considerando que se trata de un insumo nuevo, los expertos enfatizaron que deberá contar con un esquema de farmacovigilancia estricto para conocer el perfil de seguridad a largo plazo.
El panel de expertos opinó que el biológico analizado podrá ayudar a la aplicación universal y al acceso de vacunas para toda la población del país, pues haría posible llegar a las zonas más apartadas, ya que requiere una cadena de frío de dos a ocho grados centígrados, a diferencia de otros insumos que requieren cadenas de frío más complejas.
La sesión estuvo encabezada por el coordinador del CMN, Carlos Jerjes Sánchez Ramírez, la secretaria técnica del Subcomité de Biológicos, Armida Zúñiga Estrada, y la suplente del secretario técnico del CMN, Gabriela Huitrón Ramírez.
Los expertos convocados a este CMN fueron: Arturo Reyes Sandoval, Miguel Ángel Jorge Guevara Fonseca, Sergio Ponce de León Rosales, Lena Ruiz Azuara y Rosana Pelayo Camacho.
Como invitados estuvieron las dictaminadoras de la Comisión de Autorización Sanitaria (CAS) de Cofepris: Beatriz Guzmán Soriano y Gabriela Hernández Chávez, Lizet Paola Romero Luna, así como la dictaminadora del Centro Nacional de Farmacovigilancia, Paola Elena González Martínez.