Saltar al contenido principal

Con 305 votos a favor y 199 en contra, la Asamblea Nacional francesa aprobó una proposición de ley que legaliza y regula por primera vez la eutanasia para enfermos incurables que padezcan sufrimientos insoportables.

A partir de ahora, el texto pasará al Senado antes de volver a la Asamblea para su debate en segunda lectura, previsiblemente hacia finales de año. 

El texto sobre la eutanasia limita el acceso a pacientes graves o incurables en fase avanzada de su enfermedad, que padezcan sufrimientos insoportables y puedan expresar su voluntad libremente en el mismo día de su aplicación.

Eso excluye a los pacientes en coma o que sufran Alzheimer profundo y que hayan solicitado la eutanasia previamente, pero no puedan dar su consentimiento en el momento de la aplicación, algo que sí se establece en legislaciones de otros países europeos.

La solicitud deberá ser examinada en un plazo de 15 días por un grupo de médicos en un procedimiento colegiado.

En caso de aprobarse se prevé un plazo de reflexión de dos días, en el que el paciente puede volver a considerarlo y si sigue con el proceso, este deberá tener lugar en un plazo máximo de tres meses.

El texto establece que los pacientes se administrarán a sí mismos la sustancia letal (facilitada por un profesional médico), salvo que tengan una imposibilidad de hacerlo, en cuyo caso sería un médico.

El proyecto legislativo sobre la eutanasia ha generado una fuerte polémica entre los distintos partidos políticos, a pesar de que una gran mayoría de los ciudadanos está a favor.

Se prevé que los votos de la izquierda y del centro macronista permitan la aprobación, mientras que la mayoría de los diputados conservadores y de extrema derecha han avanzado que votarán en contra.