Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron el dictamen para facultar al Senado de la República y a la Comisión Permanente para que ratifiquen los nombramientos que haga la persona titular del Ejecutivo Federal, sobre grados superiores de la Guardia Nacional.
El dictamen que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se aprobó con 26 votos a favor y ocho en contra.
La reforma propone garantizar la igualdad de género, por lo que los títulos de “Ejecutivo Federal” o “Presidente de la República” se sustituyen por “persona titular del Ejecutivo Federal” y “persona titular de la Presidencia de la República”.
La senadora de Morena, Laura Estrada Mauro, destacó que esta reforma establece que el mecanismo de control parlamentario le dará a sus altos mandos transparencia, rendición de cuentas y confianza ciudadana.
La senadora del PVEM, Juanita Guerra Mena, sostuvo que esta nueva disposición otorgará certeza constitucional a la Guardia Nacional, también fortalecerá al Senado de la República como cámara de control y dará un importante avance a la igualdad sustantiva al añadir lenguaje inclusivo en el texto constitucional.
En su participación, la legisladora del PT, Lizeth Sánchez García, coincidió en que la modificación fortalecerá los contrapesos constitucionales, mientras que el lenguaje incluyente y no sexista, visibilizará que las responsabilidades del Ejecutivo Federal pueden ser ejercidas por mujeres y hombres en igualdad de condiciones.