Como parte de los esfuerzos para ampliar y fortalecer el Plan México, el Gobierno Federal, a través de la secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) encabezará la construcción de 1 millón 100 mil viviendas en todo el país.
De acuerdo con la titular de la dependencia, Edna Elena Vega Rangel, en este año van a ser 186 mil viviendas: 86 mil a través de Conavi y 100 mil a través del Infonavit.
Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, dio a conocer los avances que se tienen desde la institución a su cargo.
“El universo asignado dispone de la integración de 44 predios que suman 73 hectáreas y son 55 mil 65 viviendas, nos da ya con esos 122 previos la meta para este año de 86 mil viviendas (…) Estamos trabajando en un predio de Hidalgo, son mil 410 viviendas, pero no lo hacemos como una sola unidad habitacional, sino generamos como núcleos habitacionales para generar mejores condiciones de administración y desarrollos”, detalló.
Cabe destacar que en lo que respecta al trabajo del Infonavit y el proceso para congelar los créditos impagables de los derechohabientes, también se registran avances significativos en la materia.
“Al día de hoy a 625 mil de este universo ya les disminuimos la tasa, mensualidad y saldo en el mes de mayo se van a sumar 240 mil más que también van a tener beneficios, disminución en tasa de interés en disminución de tasa y saldo, en junio de este año en el día 1 y al 31 se suman 500 mil más que van a tener disminución de tasa al 4% y también disminución de saldo y mensualidad y en el último trimestre de este año entrarían y esto va a durar los últimos meses de este año y los primeros de siguientes, 1 millón 700 mil que van a tener disminución de tasa, descuento de saldo y mensualidades” destacó el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza.
Finalmente, como parte de este esfuerzo y programa de vivienda, Financiera para el Bienestar también tendrá una participación importante en el proceso, así lo detalló la titular del Finabien, Rocío Mejía.
“Vamos a apoyar ahora también en el tema de vivienda y como vamos a operar es que firmamos un convenio con la Conavi, este convenio permite ser el vehículo financiero para que las personas beneficiaras de estas viviendas que se van a construir, puedan acceder a un crédito, por parte de nosotros vamos a firmar una carta compromiso de reembolso con cada una de las personas beneficiaras”, explicó.