Redes Sociales

Gobierno

Avanza “Operación Frontera Norte” con 622 detenidos

Publicado

/

Como resultado de la “Operación Frontera Norte”, al 20 de febrero se ha realizado la detención de 622 personas, así como el aseguramiento de 616 armas de fuego.

Además, se han decomisado 73 mil 274 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 578 cargadores, 955 kg de marihuana, 454 kg de cocaína, 10 mil 280 kg de metanfetamina, 11 kg de heroína, 54 kg de fentanilo, 508 vehículos y 70 inmuebles.

Entre los aseguramientos y detenciones destacan:

Baja California. Se detuvo a 11 personas y se aseguraron tres pistolas, tres cargadores, 83 cartuchos, una granada de fragmentación, dos chalecos tácticos, 50 estrellas ponchallantas, 207 dosis de metanfetamina, 23 dosis de marihuana, dos vehículos, un vehículo cisterna de gas LP, una motocicleta y un inmueble.

En Tijuana se detuvo a tres personas y se aseguró un arma larga, un arma corta, dos cargadores, 36 cartuchos y un inmueble.

Chihuahua. En Ciudad Juárez se detuvo a tres personas y se aseguraron cuatro armas largas, 18 armas cortas, 65 cargadores, mil 661 cartuchos, 4 mil 273 dosis de cocaína, 41 kilos de marihuana, un inmueble y 343 mil pesos.

Estado de México. En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, al inspeccionar un paquete proveniente de Acapulco y con destino a New Jersey se aseguraron seis kilos de fentanilo. El costo de la droga asegurada es de 48.7 millones de pesos.

Nuevo León. En el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, se detuvo a una persona y se aseguraron 700 mil pesos.

Sinaloa. En Mazatlán se rescató a una persona privada de su libertad, se aseguraron dosis de marihuana, un arma larga, cinco cargadores, 345 cartuchos, 31 equipos tácticos y dos vehículos.

En Culiacán se localizó y erradicó un plantío de marihuana en un área de 600 metros cuadrados, con aproximadamente 2 mil 400 plantas de marihuana.

Sonora. En San Luis Río Colorado se detuvo a tres personas y se aseguró un arma larga, tres armas cortas, seis cargadores, 63 cartuchos, 11 kilos de metanfetamina y tres vehículos.

En Trincheras se detuvo a tres personas, se aseguraron cuatro vehículos, siete armas largas, 260 cartuchos, 59 cargadores, 38 artefactos explosivos, ocho chalecos tácticos, dos cascos balísticos y seis radios de comunicación.

Además, se aseguraron 336 dosis de marihuana, 50 cigarros del mismo enervante, 197 envoltorios color de cristal y 40 envoltorios de cocaína.

En Pitiquito se aseguraron tres armas largas, ocho cargadores, 187 cartuchos y un vehículo.

Gobierno

Sheinbaum promete construir más caminos artesanales en pueblos originarios de Durango

Publicado

/

Como parte del seguimiento a los planes de justicia para todos los pueblos originarios de México, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum anunció desde Durango la construcción de más caminos artesanales y la electrificación para las comunidades de O’dam – Au’dam, Wixárika y Mexikan en la sierra de la entidad.

“Aquí se va a poner guapo el gobernador porque él va a hacer Durango-La Flor (…) De La Flor a Mimbres y de Mimbres a San Bernardino de Milpillas, ese lo va a hacer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (…) Ahora nos comprometemos a estos que están aquí y de todas maneras, seguimos trabajando en los planes de justicia, para que se apunten los otros caminos”, señaló.

Desde San Bernardino de Milpillas Chico, Pueblo Nuevo, la mandataria dijo que en total se proyecta una inversión de mil 365 millones de pesos para el plan de justicia de los pueblos originarios en Durango.

De esa cantidad, 421.23 millones de pesos están destinados exclusivamente para construir 55.8 km distribuidos en siete caminos dentro de 10 comunidades.

La Secretaría de Energía por su parte, intervendrá en 5 mil 440 viviendas, ubicadas en 583 localidades para electrificarlas, esto con una inversión de poco más de 421 millones de pesos.

“Le vamos a pedir de una vez que está aquí a la secretaria de Energía que ella se encargue de la gasolinera del bienestar, sí, ya tienen ustedes qué decidir. Sé que son dos, pero vamos a empezar con una, ¿les parece? Para que decidan entre todos dónde va a quedar ubicada la gasolinera con ayuda, por supuesto de Adelfo”, detalló la mandataria.

Finalmente, se refirió al tema de salud, para el cual también sugirió la coordinación entre los mismos habitantes de los pueblos originarios y aprovechar así el trabajo que desarrollará el gobierno federal.

“Estamos iniciando en muchas comunidades con lo que llamamos centros de salud de servicios ampliados, entonces si les parecen nos comprometemos con eso, con el centro de salud de servicios ampliado (…) Es un pequeño hospital comunitario, iniciaríamos con eso y ya después vamos avanzando para garantizar que tenga todo lo que requiere el centro de salud”, concluyó.

Continua Leyendo

Gobierno

Militares rescatan a 25 migrantes en punto de revisión en Juárez

Publicado

/

Elementos del ejército mexicano rescataron a 25 migrantes que viajaban hacinados en la caja de un tráiler, en el punto de revisión de Precos, en la carretera Panamericana, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El tractocamión fue inspeccionado y al momento de abrir la carga encontraron a los extranjeros provenientes de diferentes países.

De inmediato fueron puestos a salvo y resguardados por el personal militar, mientras el chofer fue detenido por el delito de tráfico de personas.

De acuerdo con la Sedena, entre los rescatados hay dos familias provenientes de Guatemala. Todos tenían como destino llegar de manera ilegal a Estados Unidos.

Personal del Instituto Nacional de Migración recogió a los 25 extranjeros para procesarlos y determinar a dónde serán enviados.

Los “polleros” cobran hasta 10 mil dólares por traerlos del sur del país a la frontera de Ciudad Juárez.

Continua Leyendo

Gobierno

115 años de la Cruz Roja Mexicana: arranca Colecta Nacional 2025

Publicado

/

La Cruz Roja Mexicana celebra 115 años de servicio con la Colecta Nacional 2025, con el objetivo de recaudar fondos para garantizar el funcionamiento de los servicios médicos, las ambulancias y otros recursos esenciales para su correcta operación. Para este año aspira recolectar al menos mil millones de pesos.

“Hoy celebramos 115 años de historia, pero también damos el primer paso hacia el futuro. Estamos aquí porque miles de personas a lo largo de un siglo han decidido que ayudar a los demás es su propósito de vida, porque hombres y mujeres han puesto su tiempo, su corazón y su conocimiento al servicio de México”, dijo el presidente de la institución, Carlos Freaner Figueroa.

Durante la ceremonia de arranque de la colecta, la Cruz Roja Mexicana dijo que aceptará pagos digitales con tarjeta de débito y crédito en sus cajas de recolección. Además, el director del cuerpo de servicios de atención inauguró el primer museo nacional, ubicado en la calle Regina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

El recinto tiene como propósito preservar la memoria histórica de la organización, destacando su legado de apoyo humanitario desde su fundación en 1910.

«La gente podrá ver cómo la Cruz Roja ha estado presente para aliviar el sufrimiento de quienes más lo necesitan», comentó Elena Ajmone, directora regional para las Américas del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Además de la apertura del museo, se anunció la renovación de su flota con 50 ambulancias de nueva imagen, así se busca optimizar el servicio de atención a emergencias y fortalecer el apoyo brindado a la población en momentos críticos.

La Cruz Roja Mexicana se fundó oficialmente en 1910 durante el gobierno de Porfirio Díaz y realizaron su primera colecta en Monterrey en 1937. Desde entonces han atendido millones de servicios, albergan, alimentan y ofrecen alivio a las personas afectadas por desastres.

Continua Leyendo

Tendencias