Saltar al contenido principal

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que ya fue cubierto el 56.09 % de ciudadanía requerida para integrar las Mesas de Escrutinio y Cómputo (MEC) para los sufragios emitidos en las modalidades postal y electrónica del voto desde el extranjero, a instalarse el próximo 2 de junio para el proceso electoral.


En la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, se señaló que se ha visitado a 3 mil 486 ciudadanas y ciudadanos, de los que 733 fueron notificados efectivamente, 382 capacitados y, finalmente, validar que 372 cumplen con los requisitos legales para ser designados como funcionarios en las MEC.
Sobre el tema, la Consejera Claudia Zavala Pérez destacó este hecho porque dicha ciudadanía es la máxima autoridad en materia comicial para los efectos de la Jornada Electoral, además de que es una actividad de alta responsabilidad.


Asimismo, hizo una vez más la invitación a quienes residen en el exterior para acompañar y trabajar con el INE, porque dijo que el ejercicio de los derechos político-electorales permite “la recreación de nuestros procesos democráticos”.
De igual manera, pidió a los partidos políticos ejercer su derecho de vigilancia por medio de representantes.


En otro tema, se aprobó una impresión adicional de 871 boletas electorales para cada una de las elecciones de la Presidencia y de Senadurías correspondientes a la modalidad postal del voto extranjero.


Dicha impresión adicional deberá cubrir las 551 solicitudes de inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero determinadas como improcedentes, y sobre las cuales se podrían interponer juicios ciudadanos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, frente a una instancia administrativa o como producto de las posibles observaciones que formulen los partidos políticos y que, en todo caso, podrían resultar procedentes para su incorporación al voto extranjero.