Saltar al contenido principal

De acuerdo con el periódico estadounidense New York Times el Departamento de Justicia de Estados Unidos avanza en una indagación contra la poderosa empresa Apple, y podría presentar un caso antimonopolio contra sus estrategias de dominio del iPhone, posiblemente en la primera mitad de este año, según fuentes conocedoras del tema. La investigación se enfoca en cómo Apple usa su control de hardware y software para dificultar que consumidores y competidores abandonen o compitan con sus dispositivos, respectivamente.

Los investigadores han estudiado aspectos como la mayor compatibilidad del Apple Watch con el iPhone en comparación con otras marcas, y cómo Apple limita a rivales de servicios como iMessage y su sistema de pagos para iPhone, que excluye a otras entidades financieras.

Líderes de la división antimonopolio del Departamento están revisando la investigación. Ha habido encuentros con Apple, incluyendo uno en diciembre, para discutir el caso. Aún no se decide si proceder con una demanda y qué incluiría. Apple aún no ha tenido la oportunidad de presentar su defensa ante una posible demanda.

Esta acción sería un desafío antimonopolio federal significativo contra Apple, la empresa tecnológica más valiosa. Si procede, significaría que los reguladores estadounidenses han demandado a cuatro grandes tecnológicas en menos de cinco años por prácticas monopolísticas. Actualmente, el Departamento enfrenta a Google en dos casos, mientras que la FTC ha demandado a Amazon y Meta.

La demanda contra Apple podría ser más amplia, enfocándose en su modelo de negocio que une el iPhone con otros dispositivos y servicios para mantener a los consumidores leales. Competidores han argumentado que se les niega acceso a funciones clave como Siri, alegando prácticas anticompetitivas.

El Departamento de Justicia y Apple declinaron comentar. Apple ha defendido sus prácticas, alegando que busca ampliar oportunidades para todos, no solo su negocio.