Con 22 votos a favor y 17 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de reformas para extinguir siete organismos autónomos.
Con el aval de los partidos Morena, PVEM y PT, pese a la oposición del PAN, PRI y MC, el dictamen prevé la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Así como la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
De acuerdo con el dictamen, las funciones de los referidos organismos autónomos serían absorbidas por dependencias de la administración pública federal, resolviendo presuntas duplicidades de funciones.
Como parte del traspaso de las funciones de los órganos autónomos a la administración pública federal, la tutela del derecho de acceso a la información a cargo del INAI pasaría a la Secretaría de la Función Pública y órganos de control de los poderes Legislativo y Judicial, mientras lo relativo a la transparencia de los partidos políticos sería responsabilidad del INE.
A su vez, las facultades y atribuciones de la Cofece quedarían bajo la responsabilidad de la Secretaría de Economía; las del IFT, a cargo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y las del Coneval, en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Las funciones de la CRE y la CNH pasarían a la Secretaría de Energía, mientras las de Mejoredu serían asumidas por la Secretaría de Educación Pública.