Durante la Mañanera del Pueblo, se informó que la Línea K del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec registra un avance general del 87.68% y se prevé que concluya en junio de 2026. A través de la Secretaría de Marina, también se reportó que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas, correspondiente a la Línea FA, presenta un progreso del 44.28% en la liberación del derecho de vía, mientras continúa la construcción del Tren Suburbano “El Tehuanito”, que comenzará operaciones en diciembre de este año.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en noviembre se inaugurará el primer tramo de la Línea K y adelantó que ya se trabaja con el Gobierno de Guatemala para extender el proyecto hacia el país centroamericano. Explicó que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas permitirá transportar parte de la producción de la Refinería Olmeca hacia el sureste mexicano.

”Este es un proyecto de desarrollo regional muy importante. En todo el corredor hay 14 Polos del Bienestar, seis ya en desarrollo y los demás en licitación, con gran interés de inversión” destacó.
Sheinbaum Pardo resaltó que el Tren Interoceánico impulsa un modelo de desarrollo integral con perspectiva social y económica, al mejorar la calidad de vida en comunidades del sur-sureste. Recordó que el tren ya ha sido utilizado para el traslado de automóviles y subrayó que su propósito es atraer inversión, generar empleo e incorporar a las comunidades al crecimiento económico tras años de rezago en la región.
Por su parte, el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, detalló que la Línea K está compuesta por tres tramos: Ciudad Ixtepec–Tonalá, con un avance de 99.44% y actualmente en pruebas; Tonalá–Huixtla, con 79.23%; y Huixtla–Ciudad Hidalgo–Puerto Chiapas, con 84.36%. Además, indicó que las 14 estaciones de esta línea tienen un avance general del 47.67%, mientras que el Viaducto Huixtla del tramo 2 alcanza un 99.95% y ha generado mil 500 empleos directos.

Sánchez Guillén informó que el Tren Suburbano “El Tehuanito” contará con dos rutas de pasajeros que operarán de lunes a viernes en 189 kilómetros: Tehuanito Norte (Ubero–Ixtepec–Ubero) y Tehuanito Sur (Unión Hidalgo–Salina Cruz–Unión Hidalgo).
Las estaciones presentan un avance de 82.6%. Desde su entrada en operación, las Líneas Z y FA del Corredor Interoceánico han transportado a 134 mil 903 pasajeros y movilizado 889 mil 920 toneladas de carga.
Finalmente, el funcionario reportó que el Complejo Ferroviario Matías Romero, que incluirá talleres, un centro de capacitación y áreas administrativas, presenta un avance del 55.12% y concluirá en julio de 2026.
En tanto, la Vía de Penetración Roberto Ayala–Dos Bocas ha generado más de cinco mil empleos directos e indirectos. En conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se han financiado 150 obras comunitarias, entregado más de cuatro mil viviendas y canalizado 14 mil 914 millones de pesos en apoyos a comunidades dentro del corredor del Tren Interoceánico.






















