Saltar al contenido principal
Publicidad

Este miércoles durante la Mañanera del Pueblo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Programa Nacional de Tecnificación de Riego registra un avance del 40%, con intervención en 17 de los 18 Distritos de Riego contemplados como meta para el 2025.

El objetivo del programa es promover el uso eficiente del agua en la agricultura para destinar mayores volúmenes al consumo humano, con una meta de recuperación de 2 mil 800 millones de metros cúbicos, equivalente a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó los resultados alcanzados en materia hídrica.

”Vamos muy avanzados ya en el Programa de Tecnificación”, señaló, al tiempo de subrayar que esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional para garantizar el acceso equitativo y sustentable al agua en todo el país.

El director general de Conagua, Efraín Morales, recordó que el programa tiene como propósito tecnificar más de 200 mil hectáreas en 18 Distritos de Riego, mediante una inversión de más de 63 mil millones de pesos entre 2025 y 2030, en beneficio de 225 mil productores agrícolas, con estas acciones, se busca impulsar la producción de alimentos con un menor consumo de agua, en el marco del Plan Nacional Hídrico, que contempla además los ejes de infraestructura estratégica, saneamiento de ríos y ordenamiento de concesiones.

Por su parte, el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache, detalló que las obras realizadas este año incluyen 500 kilómetros de entubamiento, rehabilitación de canales, más de seis mil hectáreas tecnificadas, 139 pozos modernizados con sistemas fotovoltaicos, además de la instalación de 11 plantas de bombeo, 41 estructuras de medición, ocho presas derivadoras y mil 936 compuertas.

Entre los distritos con mayores avances destacan Pabellón, Aguascalientes (76%), Región Lagunera, Coahuila y Durango (67%) y Río Mayo, Sonora (56%), mientras que otros como Bajo Río Bravo, Tamaulipas, presentan un progreso del 15%. Con estos resultados, el gobierno reafirma su compromiso con la modernización del riego agrícola y la seguridad hídrica nacional.