Saltar al contenido principal
Publicidad

De acuerdo con la Coparmex Nuevo León, el consumo de los trabajadores con crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ha incrementado considerablemente en comparación con periodos anteriores. 

Las cifras indican que, de enero a septiembre incrementó un 14.2% el número de empleados que solicitaron su crédito Fonacot, asimismo, el monto de dichos créditos creció un 25.3% en comparación con el mismo periodo en 2024.

La Directora de Coparmex Nuevo León, Cecilia Carrillo López, resaltó la importancia de mantener un empleo formal para fomentar el consumo. 

A su vez, declaró que los apoyos otorgados por el Gobierno brindan a las familias apoyo para cuando atraviesan situaciones difíciles, sin embargo no les permiten desarrollar habilidades que en algún futuro puedan capitalizar. 

“Si hay más empleos formales, entonces las familias pueden aumentar sus consumos; si hay consumo, entonces hay más demanda por bienes y servicios, lo que deriva en un aumento en la producción; también en el empleo y los impuestos cobrados por Gobierno como IVA o ISR, así como las cuotas patronales”.

Según Carillo, Fonacot mantiene una tasa de crecimiento anual de doble dígito a nivel nacional, esto a pesar de que el mercado laboral generó únicamente una tasa de crecimiento del 0.4% anual. 

El análisis de Coparmex Nuevo León está basado en datos de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS)  y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores es una institución del Gobierno Federal que otorga a los trabajadores formales créditos para la compra de bienes y servicios.