El Gobierno Federal puso en marcha la campaña antidrogas «Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata».
Dicha estrategia es preventiva, nacional y permanente, dirigida a adolescentes de secundaria y nivel medio superior, además de ser inclusiva y participativa.
También busca instrumentar acciones en el aula, con una campaña de difusión que contribuyan a la prevención del consumo de drogas, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos.
Se contará con la distribución de 500 mil carteles informativos en escuelas y edificios públicos, así como mil 448 anuncios espectaculares que estarán en todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió que la campaña está basada en tres ejes:
-Prevención.
-Tratamiento.
-Rehabilitación e integración social.
Para ello, el gobierno instaló la Línea de la Vida – 800 911 2000, donde 150 especialistas conformados por médicos, psicólogos y trabajadores sociales darán apoyo telefónicamente a quienes lo requieran.
Asimismo, la guía para docentes ha sido diseñada para las y los maestros como figuras clave que, desde su cercanía con el estudiantado, contribuyen a prevenir situaciones de riesgo.
Mientras, la orientación para madres, padres y familias brinda información sobre qué son las drogas, con el fin de prevenir y detectar el inicio del consumo. Así también, presenta situaciones cotidianas relacionadas al uso y recomendaciones para afrontarlas.
La estrategia del Gobierno Federal es un trabajo coordinado entre diversas instituciones con el objetivo de atacar varios flancos en el tema de la drogadicción.
Por ejemplo, la Secretaría de Educación Pública, a través de la «Guía para maestros». En tanto, el sector salud como bloque conjunto integrado por la Secretaría del ramo, el IMSS y el ISSSTE harán lo propio. Así como otras instituciones como la Secretaría de Gobernación y Petróleos Mexicanos.