La Asociación Sindical de Aviadores de México (ASPA) lamentó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de limitar las operaciones de aerolíneas mexicanas en ese país. ASPA advirtió que la decisión afectará la conectividad aérea, la competitividad del sector y a los trabajadores.
La medida responde a la inconformidad de EE. UU. por el traslado de todas las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El sindicato señaló que decisiones tomadas sin perspectiva técnica han generado “incertidumbre laboral y económica”.
El sindicato reiteró su disposición a colaborar con las autoridades mexicanas, aunque afirmó que sus propuestas no han sido atendidas. La asociación destacó la necesidad de una visión estratégica de Estado que reconozca la aviación como “conectividad, desarrollo y empleo”.
ASPA hizo un llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum para priorizar el diálogo técnico y diplomático con Estados Unidos y apuntó que se debe “actuar con responsabilidad, urgencia y visión”.
Por último, el sindicato destacó que defender los intereses de la aviación mexicana debe ser una prioridad nacional. Priorizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad de un sector clave para el desarrollo económico y social del país.






















