Saltar al contenido principal
Publicidad

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recibrá una propuesta formal de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom), conformada por 260 entidades de las 2 mil que integran el sector.

En dicha propuesta solicitan autorregularse para prevenir lavado de dinero en el área de su competencia, dio a conocer Javier Garza, presidente del organismo, en el marco del inicio de actividades de la 19 Convención Asofom, que este año se titula “Redefinir, transformar y conectar”.

En referencia al caso de Intercam, CIBanco y vector, comentó: “Aunque no hagamos transferencias, hay empresas finalmente ligadas al crimen organizado. Lo que tenemos que detectar es a esas empresas y tener los procedimientos”, agregó.

Agregó que la propuesta busca reforzar las sanas prácticas, lo que haría más fácil para las autoridades revisar las observaciones del sector, en lugar de imponer regulaciones en materia de prevención.

Puntualizó que las consecuencias en los temas de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, son demandas con el gobierno de Estados Unidos y situaciones a las que el sector no quiere exponerse.