Saltar al contenido principal

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se despedirá a los trabajadores de base de los organismos autónomos que busca desaparecer, sino que solo se absorberán las nóminas.

Asimismo, confió que a partir del primer día de septiembre con la nueva integración en el Congreso de la Unión se apruebe esta reforma que presentará el próximo 5 de febrero, ya que con la conformación actual estimó que es probable que no pase.

“Yo voy a mandar este paquete el día 5, se discute, se va a llevar tiempo y a lo mejor…Primero de septiembre, ya está a la vuelta, Si esos que declararon que no va a pasar, ya ni siquiera están ahí”, declaró.

El primer mandatario mencionó que en estos momentos los legisladores federales están de vacaciones.

“Ya les falta muy poco, de todas maneras, a lo mejor algunas sí les gustan ¿no? Y si no, otras pueden esperar a ver qué va a decir el pueblo, que es el que manda en las elecciones”, apuntó.

De igual manera, aclaró que no todos los organismos autónomos desaparecerán, sino solo los que se crearon para legalizar la corrupción.

Entre estos, mencionó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), pero se respetará a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

“El IFT, por ejemplo ¿Por qué esa? Porque esa la crearon para que no hubiese monopolios en la comunicación. Y resulta que sigue habiendo los monopolios. Ahora que nos comprometimos a que haya internet para todos, porque es importantísimo la comunicación por internet, que no lo tenemos en todo el país, no nos han dado permiso”.

Y subrayó:

“Lo que vamos a buscar es sin afectar a los trabajadores de base. Ya parece que estoy escuchando la opinión de los expertos y sabiondos de los medios, que están en contra de esto: ‘van a dejar sin trabajo’. No, no, no, no vamos a despedir a nadie. Van a pasar los trabajadores a la Secretaría de Comunicaciones como era antes”.

Detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se encargará de la administración, de lo relacionado con la vigilancia y evitar que existan monopolios.