En Europa se registran manifestaciones de protesta contra el magnate estadounidense Elon Musk, CEO de la marca Tesla y mano derecha de Donald Trump.
Siete coches eléctricos de la marca ardieron por completo en la madrugada del sábado 29 de marzo, en un concesionario de automóviles en Ottersberg, en el norte de Alemania.
El incendio fue controlado rápidamente, aunque se recomendó a los residentes mantener cerradas puertas y ventanas debido al intenso humo.
Los coches, que quedaron completamente calcinados, serán retirados por una empresa especializada.
También en Reino Unido, grupos de manifestantes se congregaron afuera de concesionarios de Tesla para apoyar el boicot a la empresa de coches eléctricos, como parte de un “día de acción global” en protesta por sus actos en la administración estadounidense.
Los organizadores de la movilización convocaron eventos coordinados en ciudades de Inglaterra, Escocia e Irlanda del Norte, entre ellas Manchester, Leeds, Bristol, Belfast y Edimburgo.
La campaña pide a la población dejar de comprar los coches de Tesla y desprenderse de las acciones bursátiles a fin de presionar a Musk, criticado por sus controvertidos recortes de personal como responsable del departamento de eficiencia gubernamental (DOGE) del Gobierno en Washington.
Asimismo, en Madrid, España, cientos de personas respondieron a la llamada del Partido Demócrata norteamericnao para protestar contra la política del presidente Donald Trump, en una convocatoria que se extendió a varias ciudades españolas.
Los organizadores cargaron contra Trump y su mano derecha, el magnate Elon Musk, lanzaron consignas y portaron pancartas con lemas como “Nadie eligió a Musk”, “No nos callarán” o “En defensa de la democracia”.
Las protestas han sido convocadas también en otras ciudades españolas, como Barcelona, para denunciar el impacto de las políticas de Trump en el resto del mundo.