La Ciudad de México comenzó con la impresión de boletas y materiales electorales que se utilizarán en la próxima elección judicial. Las máquinas de la Planta 3 de Talleres Gráficos de México, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, ya están en marcha para producir más de 24 millones de productos electorales.
De acuerdo con el consejero electoral Ernesto Ramos, el proceso incluye la impresión de casi 24 millones de boletas divididas en tres tipos, así como 28 mil actas electorales que se utilizarán durante la jornada electoral en la capital del país.
Las boletas contarán con medidas de seguridad para evitar cualquier intento de falsificación. Entre ellas destacan fibras ópticas visibles e invisibles, marcas de agua, folios, microimpresiones, tinta invisible y fondos de seguridad para garantizar la autenticidad y transparencia del proceso electoral.
Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño, informó que se destinarán 120 millones de pesos para cubrir los costos de impresión. Este presupuesto incluye tanto las boletas como el resto de los materiales electorales necesarios para la jornada.
Las boletas tendrán tamaño carta y se diferenciarán por colores, dependiendo del cargo a elegir. Las boletas verdes serán para elegir a 99 jueces; las azules, para seleccionar a 34 magistrados, y las rosas, para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Con esta elección, la capital del país da un paso importante hacia la participación ciudadana en la renovación del Poder Judicial local.