Saltar al contenido principal

Este domingo 30 de marzo comenzaron las campañas para la primera elección popular del Poder Judicial de México, el 1 de junio, cuando casi 100 millones de votantes elegirán 881 cargos.

Las actuales ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, arrancaron su campaña en la Ciudad de México para buscar la mayor cantidad de votos y ser la primera presidenta electa del máximo tribunal del país.

Las tres ministras actuales de la Corte defendieron la reforma constitucional al Poder Judicial que promulgó Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024, con el respaldo de la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Loretta Ortiz propone ser una ministra de territorio, Yasmín Esquivel habla de fortalecer el tejido social para lograr bienestar y Lenia Batres enuncia a la austeridad y la erradicación de privilegios.

Las campañas durarán 60 días hasta el 28 de mayo, se elegirán nueve puestos de la renovada Suprema Corte, dos integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 de salas regionales del TEPJF, los cinco integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de tribunales y 386 juzgados.

Para ello, hay un total de 3 mil 422 candidaturas: 63 para la SCJN, 38 para el Tribunal Judicial, 15 para la Sala Superior del TEPJF, 96 para las salas regionales del Tribunal Electoral, 1,640 para magistraturas y 1.570 para juzgados.

Además, 19 estados renovarán sus sistemas judiciales locales, una cifra adicional de mil 787 cargos.