La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, acudió a Poza Rica, Veracruz, donde se reunió con los afectados por las fuertes lluvias y les entregó un apoyo de 20 mil pesos; serán 100 mil familias beneficiadas con una inversión total de 10 mil millones de pesos para los cinco estados.
Este apoyo se repetirá simultáneamente en cuatro de los cinco estados afectados; comenzó en Poza Rica, Veracruz, y continuará en Querétaro, San Luis Potosí y Puebla, donde se entregará el apoyo del 22 al 29 de octubre; mientras que en Hidalgo será del 25 de este mes al 5 de noviembre.
«Estamos convocando en los primeros cuatro estados, son cerca de 17 mil personas que van a recibir el primer apoyo, especialmente, aquí en Poza Rica serán tres mil 500 los que recibirán su apoyo», explicó en entrevista con medios de comunicación.
Durante la entrega también se repartieron vales de enseres, que van a poder canjear por un refrigerador, una estufa, un colchón, una vajilla y un ventilador. Aunado a ello, se les dio un vale de canasta alimentaria.
«A partir de este momento también reciben un vale para despensa y también para el paquete de enseres que se les entregará al final de las distintas entregas de los diversos apoyos…Este esfuerzo de las despensas alimentarias se dará a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional», resaltó.
Posteriormente, se entregará el apoyo de reconstrucción de vivienda, de acuerdo a los daños, es decir, si las afectaciones fueron medias se dará un monto de 25 mil pesos, pero si es mayor será de 40 mil; mientras que quienes perdieron todo recibirán 70 mil pesos.
A los comercios locales se des darán 50 mil pesos, respecto al apoyo al campo y ganadería, se entregará un apoyo de entre 50 a 100 mil pesos. Además, Ariadna Montiel anunció que se va a intervenir en 750 escuelas, con una inversión de 200 mil pesos adicionales al seguro para cubrir el daño a la infraestructura.
Cabe resaltar, que la Secretaría de Bienestar ha censado 70 mil 445 viviendas en los cinco estados afectados, de las cuales, 42 mil 578 están en Veracruz.
Para las labores de limpieza, la secretaria indicó que colaborarán 5 mil personas a través del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro», a quienes se les va a pagar el sueldo mínimo y tendrá una duración de un año.
Ariadna Montiel explicó que para la reconstrucción se echará a andar el programa «Empleo Construyendo el Futuro», a través del cual se emplearán a 50 mil personas de noviembre a febrero en zonas rurales, como es la Huasteca Veracruzana.
«Esto es para todas las personas, hombres y mujeres, que quieran colaborar con la reconstrucción de caminos, de escuelas, de viviendas, de clínicas, a partir del mes de noviembre, solo necesitan tener 18 años para participar, va durar cuatro meses y van a recibir ocho mil 500 pesos mensuales», aseguró.
Adicionalmente, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano analizará las zonas de riesgo de pérdidas totales, en caso de que vuelva a suceder un fenómeno, con la finalidad de reubicarlas.





