Los argentinos acuden este domingo a las elecciones legislativas, consideradas un referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, en medio del estancamiento económico, la pérdida del poder adquisitivo y el seguimiento de cerca de Estados Unidos, principal aliado del país.
Milei busca ampliar su representación en el Congreso para asegurar la gobernabilidad y avanzar en sus reformas económicas, clave para los mercados y para su aliado, el presidente estadounidense Donald Trump.
En estos comicios se renovarán 24 escaños en el Senado y 127 en la Cámara de Diputados. Actualmente, La Libertad Avanza cuenta con seis senadores y 37 diputados.
La elección también medirá la fuerza del peronismo de centroizquierda, principal bloque opositor, que compite bajo la coalición Fuerza Patria y otros partidos provinciales.
El movimiento busca reafirmar su mayoría parlamentaria y posicionarse rumbo a las presidenciales de 2027.
En las últimas semanas, Milei recibió un respaldo financiero de Estados Unidos, que intervino en el mercado cambiario mediante la compra de pesos y un intercambio de divisas por 20 mil millones de dólares para contener la volatilidad.
Sin embargo, Trump condicionó su apoyo a que Milei derrote al peronismo, que el mes pasado lo superó por 14 puntos en las legislativas de Buenos Aires, provincia que concentra el 37 % del electorado nacional.






















