Saltar al contenido principal
Publicidad

El proyecto de decreto que expide la Ley de Ingresos de la Federación, para el Ejercicio Fiscal de 2026, fue aprobado en lo general por el Pleno de la Cámara de Diputados con 349 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones.

La ley prevé ingresos totales por 10 billones 193 millones 683 mil pesos.

Carol Antonio Altamirano, de la Comisión de Hacienda, subrayó que esta iniciativa busca consolidar la recaudación federal para combatir la evasión fiscal, asegurando la solidez en las finanzas públicas, y brindar una señal de confianza a los mercados financieros.

En contraparte, la diputada Patricia Flores de Movimiento Ciudadano afirmó que la Ley no impulsa el desarrollo y la creciente deuda no se justifica ante la falta de seguridad y servicios básicos.

Por el PRI, Emilio Suárez Licona alegó que las decisiones gubernamentales han sido inadecuadas, pues las finanzas públicas del país merecen mayor atención, y advirtió “un optimismo sin fundamentos” en el dictamen.

El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores, defendió la propuesta como parte del modelo de la Cuarta Transformación, enfocada en el bienestar social y el combate a la corrupción; mientras que Celia Esther Fonseca, del Partido Verde, aseguró que la proyección de ingresos refleja la vocación social de la política fiscal, y que su partido respalda la iniciativa.

Mientras tanto, Éctor Jaime Ramírez de Acción Nacional alertó sobre una posible deuda descontrolada y la falta de rendición de cuentas, y anunció que por ese motivo su grupo parlamentario votaría en contra.

Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, exhortó a alcanzar los ingresos programados y luchar contra la evasión fiscal, y enfatizó que es una mentira seguir con el engaño a la nación sobre un incremento a los impuestos.

El morenista retó a debatir en tribuna a los diputados Rubén Moreira y Federico Döring, lo que provocó que Moreira subiera junto con algunos correligionarios y se interrumpiera la sesión por varios minutos.